Branding personal y marca personal
Si eres autónomo y quieres darte a conocer y captar clientes en la red, es importante crear una buena marca personal.
Marca personal eres tú. ¿Parece sencillo sencillo, verdad? De hecho, todas las personas que estamos o nos movemos en el entorno digital tendríamos que trabajar la marca personal, ( muy útil a la hora de buscar trabajo por ejemplo). ¿Te has preguntado qué sale en Google si escribes tu nombre?
Hoy vamos a tratar la marca personal desde un punto más profesional: para autónomos, bloggers, influencers y personas que buscan trabajo o les importa su imagen en internet.
¿Y cómo construimos la marca personal? Con técnicas de branding personal.
Qué es branding personal
El branding personal son técnicas y acciones de marketing digital que podemos emplear para construir la marca personal. Y pensarás, ¿no es lo mismo? No.
El branding es cómo vamos a gestionar o trabajar nuestra marca. Y la marca es cómo nos ven o reconocen los demás.
Para trabajar el branding crearemos una buena estrategia digital. Es un trabajo de fondo. Así que paciencia y vamos paso por paso.
5 Consejos para trabajar el branding personal
Consejo 1: analiza el mercado

Para empezar, es imprescindible analizar el mercado, conocer las tendencias y las modas. Descubrir las necesidades de tu público objetivo es fundamental para tener éxito. También debes identificar a tu competencia, monitorear sus acciones y saber cómo se desenvuelven en el mercado digital.
Consejo 2: ventaja competitiva

Una vez hayas identificado a tus competidores, tu principal tarea será desmarcarte de ellos. Pregúntate a ti mismo de qué manera te vas a diferenciar y qué puedes aportar al mercado.
Consejo 3: naming

¡Llega la hora creativa! Trabaja en un nombre que transmita tu idea, quién eres, qué ofreces y tu historia al público objetivo. Para ello usa juegos de palabras, siglas, anglicismos y licencias. Transmite un naming actual y acorde con el logotipo. Y ten en cuenta el naming para el dominio de tu web o blog e intenta introducir alguna palabra clave.
Consejo 4: logo
¡Hora de crear un logotipo! Este debe ser algo que transmita tu idea al público objetivo, con un color que se adapte y un diseño acorde con las tendencias actuales. Este logo debe estar preparado a modificaciones y adaptaciones en varios formatos. ¿Necesitas ayuda con el Logo?
Consejo 5: presencia online

Establece una presencia on-line permanente a través de redes sociales y contenidos.
Introduce tu marca personal en las Redes Sociales con publicaciones periódicas. Establece una estrategia de social media y crea un calendario y una estrategia de comunicación. ¡Gana seguidores y expande tu marca en internet!
Consejillo: ni se te ocurra comprar seguidores. Lo que importa es la calidad, no la cantidad.
En esta Infografía te enseñamos una serie de consejos para desarrollar el Branding en internet y distinguirte de la competencia.

INFOGRAFIA: Consejos para trabajar tu Branding
Si te interesa el mundo del Branding y de la Marca Personal, tal vez te interese este artículo: ¿Qué es marca personal?
[…] Si todavía no tienes una estrategia de Branding personal para construir tu marca personal te aconsejo leer el post sobre Cómo trabajar el Branding Personal […]
De nada Tamara, estamos totalmente de acuerdo, un saludo.
Gracias por tu comentario, querido Bot. Saludos!