Cómo hacer un Estudio de Mercado digital

Por |2021-01-19T16:56:19+01:0010 enero 2016|Categorías: Marketing Digital|Etiquetas: , |7 Comentarios

Empieza a crear tu Estudio de Mercado digital

Un estudio de mercado (e-researching) es básico a la hora de emprender un nuevo proyecto o analizar la viabilidad de una nueva línea de negocio (producto o servicio): minimiza el riesgo, te ayuda a definir una meta, saber quién es tu público objetivo, qué comportamiento de compra tiene, la tendencia del mercado y la competencia.

Forma parte del  Plan de Marketing Digital  y su objetivo es aportar datos que luego te permitirán definir la estrategia a seguir. 


Eestudio de mercado «consiste en reunir, planificar, analizar y comunicar de manera sistemática los datos relevantes para la situación de mercado específica que afronta una organización«. Kotler

¿Por dónde empezamos?

Vamos a plantearnos algunas preguntas que nos ayudarán a desarrollar y conocer a fondo dónde queremos actuar, quién es nuestra competencia y quiénes van a ser nuestros futuros clientes:

Entorno:

  • ¿Has analizado la situación político-socio-económica?
  • ¿Conoces las tendencias del mercado?
  • ¿Conoces el sector?
  • ¿Tu mercado es local, provincial, nacional o internacional?
  • ¿Conoces la distribución de la cuota de mercado?

Análisis de la competencia:

  • ¿Conoces a tu competencia?
  • ¿Sabes qué productos o servicios tiene?
  • ¿Has localizado su ubicación y área de actuación?
  • ¿Qué promociones o publicidad hacen?
  • ¿Tienen web, blog corporativo o revista?
  • ¿Están en redes sociales?
  • ¿Su web está bien estructurada y optimizada?
  • ¿Qué acciones de marketing online-offline realizan?
  • ¿Cuál es su estrategia de precios?

Público Objetivo:

  • ¿Sabes cuál es tu público objetivo?
  • ¿Quién y cómo es?
  • ¿Sexo, edad, estado civil, habitat?
  • ¿Sus aficiones?
  • ¿El nivel de estudios o su profesión? 
  • ¿Qué servicio o producto busca?
  • ¿Conoces su comportamiento de compra?

¿Qué herramientas digitales utilizo para el estudio de mercado?

  • Buscador de Google
  • Explora en Google Trends las búsquedas y tendencias más populares
  • Agrega en Google Alerts noticias del sector
  • Visita web y blogs
  • Analiza las Redes Sociales
  • Localiza revistas, organismos, asociaciones, consultoras…
  • E-encuestas: e-encuestas, online encuesta,..  
  • Dinámica de grupo online: focus group

¿Dónde puedo buscar más información offline?

  • Busca información en la Cámara de Comercio de tu ciudad
  • Si tu proyecto es internacional acude al ICEX
  • Dirígete a la oficina más próxima del Instituto Nacional de Estadística o a través de Internet y averigua cuál es el censo de la población de tu mercado potencial

Una vez tengamos toda la información procedemos a realizar el DAFO digital donde analizaremos nuestras amenazas y oportunidades (externo) y los puntos fuertes y débiles (interno). 


Esperamos que encuentres útil esta información. ¿Quieres dejar tu comentario?

Sobre el Autor:

7 Comments

  1. Agencia SEM 17/10/2018 en 11:16 am - Responder

    Muy interesante. Me parece muy bien todo lo expuesto en este post para estudiar el mercado digital. Buen trabajo y un saludo!!

  2. Lucía Montepeque 24/02/2020 en 12:34 am - Responder

    Muchas veces los grandes gurus locales de marketing no toman en cuenta estos aspectos, inclusive por ejemplo, la realidad socio política actual de cada región o las tendencias del sector, no muchos saben como leer estos indicadores, Ahora con tanto avance, estamos al borde de una inundación de contenidos en las redes sociales y cosas como la Inteligencia Artificial pueden ayudarnos a llegar a nuestros mercados objetivos.

    gracias por compartirlo.

  3. […] Estudia con detalle el mercado antes de iniciar cualquier negocio. Much@s empresari@s contratan empresas especializadas para llevar el estudio a cabo. En nuestro Blog tenemos un apartado dedicado a hacer un Estudio de Mercado completo. […]

  4. ALE 22/03/2023 en 4:38 pm - Responder

    MUY BUENO MUCHAS GRACIAS

Deja tu comentario

Ir a Arriba